
lunes, 29 de enero de 2018
La creación de Adán - Composición
La creación de Adán - Miguel Ángel
En esta composición, lo que más llama la atención y lo que más peso tiene, claramente, es la unión de los dedos de las manos de las 2 personas. La línea horizontal crea un cuadro muy armónico, ya que va desde los hombros de la persona de la izquierda hasta los pies de la derecha, pasando por los dos brazos y el cuerpo de la persona de la derecha. El resultado del espacio que hay entre las dos figuras, es la línea diagonal de la segunda imagen. La parte derecha del cuadro es mucho más grande que la de la izquierda. La mitad derecha del cuadro está toda ocupada por una figura que tiene mucho peso visual. Además, al estar flotando y no estar sobre el suelo y tener la ropa blanca sobre un fondo oscuro, aún tiene más peso. En la esquina inferior de la parte izquierda hay otra figura que, al estar en el extremo del cuadro, también tiene bastante peso. Además, también es de colores claros. Las dos figuras descritas son los puntos secundarios que más llaman la atención.

El nacimiento de Venus - Composición
El nacimiento de Venus - Botticelli

Esta obra está compuesta por un esqueleto latente simple, compuesto por la línea de horizonte y el eje vertical que está aproximadamente en el centro del cuadro, creando una simetría en Venus.
Lo que más llama la atención y a lo primero que se dirige nuestra mirada al ver este cuadro, es Venus, ya que está en el centro del cuadro y los colores claros tienen mucho peso, al igual que la concha. La parte derecha del cuadro tiene mucho peso y está muy recargada y, para que la parte izquierda contrarreste ese gran peso, hay dos personas que, al estar en el aire flotando y no estar en el suelo apoyadas, tienen también bastante peso visual. Además, las flores que hay volando en la parte izquierda de venus, también concentran un poco de la atención visual al ser objetos blancos y pequeños, ya que hacen que nuestra vista se fije más.

Esta obra está compuesta por un esqueleto latente simple, compuesto por la línea de horizonte y el eje vertical que está aproximadamente en el centro del cuadro, creando una simetría en Venus.
Lo que más llama la atención y a lo primero que se dirige nuestra mirada al ver este cuadro, es Venus, ya que está en el centro del cuadro y los colores claros tienen mucho peso, al igual que la concha. La parte derecha del cuadro tiene mucho peso y está muy recargada y, para que la parte izquierda contrarreste ese gran peso, hay dos personas que, al estar en el aire flotando y no estar en el suelo apoyadas, tienen también bastante peso visual. Además, las flores que hay volando en la parte izquierda de venus, también concentran un poco de la atención visual al ser objetos blancos y pequeños, ya que hacen que nuestra vista se fije más.
jueves, 25 de enero de 2018
La noche estrellada - Composición


El esqueleto latente de esta obra está formado por un triángulo que engloba al árbol, la línea vertical del árbol (aunque no sea simétrico), la línea horizontal que representa el horizonte y la línea diagonal de las montañas, que crea un desequilibrio que está "frenado" por el árbol.
Esta obra es una composición en la que no hay un centro de atención en especial, si bien los elementos que más peso tienen son el árbol (por el tamaño), la luna (por el color, la forma y por dónde está situado) y el círculo blanco que está a la derecha del cuadro (ya que los colores claros tienen mucho peso).
Está equilibrado porque todo el peso que generan el árbol y el círculo blanco, está compensado por la luna, que también tiene mucho peso visual ya que está muy a la derecha (lo que hace que dé impresión de que aún pesa más), y la ciudad, ya que está compuesta por varios elementos pequeños y lejanos, lo que hace que concentren mucho peso visual también.
El Grito - Composición
El Grito - Munch
En esta obra, hay varias líneas que representan el esqueleto latente, mostradas en la foto de la derecha. Tiene una composición similar a la del rectángulo áureo, compuesto por un cuadrado y un rectángulo, que en este caso es el cielo. La línea de la barandilla es la diagonal del cuadrado. Dicha línea crea un desequilibrio que es "frenado" por la figura central, el grito, cuya cara es el principal centro de atención, debido a que está cerca del centro del cuadro, al tamaño de la cabeza y, sobre todo, a que es de un color claro. Los colores claros tienen mucho peso visualmente y más aún si están sobre colores oscuros, que hace que resalten aún más, como en este caso. El centro de atención secundario es el cielo, porque son líneas horizontales que crean equilibrio y que, además, son rojas, que el color con más peso de todos.
La figura central no está en el centro del todo, lo que hace que el cuadro se desequilibre. Para equilibrar eso, están las dos personas de la izquierda del cuadro, que, al estar más lejos, hacen que haya que fijar más la vista, por lo que también tienen mucho peso visual, incluso más que si estuvieran cerca.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Bodegón examen 1ª evaluación
Terminado: 29/11/17
Bodegón dibujado con carboncillo encuadrándolo mediante comparación de tamaños entre formas, ejes, etc.
He aprendido a hacerlo sin indicaciones del profesor y fijándome más en todos los detalles, así como perfeccionando más la línea sensible.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Tigre con línea sensible
Terminado: 22/11/17
Tigre dibujado con línea sensible utilizando únicamente carboncillo.
He aprendido a dibujar tigres y a mejorar la línea sensible según la importancia y la cercanía de cada zona de la imagen.
Rinocerontes con línea sensible
Terminado: 20/11/17
2 rinocerontes dibujados con línea sensible y utilizando las técnicas de encuadre. He utilizado carboncillo.
He aprendido a dibujar animales con línea sensible, apretando más con el carboncillo para darle más importancia a las zonas más cercanas y apretando menos si la zona está más lejos y no requiere tanta atención visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)