Escultura dibujada con volumen, utilizando lápices cabrón de diferentes durezas y carboncillo.
He aprendido a dibujar una escultura con volumen fijándome, para ello, en los diferentes tonos de sombra y comparándolos para obtener, así, una valoración lumínica correcta.
Esta representación del torso de Belvedere está hecha con carboncillo usando 4 tintas: negro, gris oscuro, el gris claro del papel, y blanco de la tiza. Se hace sin difuminar, distinguiendo así los planos de diferentes tonalidades de gris.
He aprendido a observar la figura para poder distinguir los diferentes tonos según la cantidad de sombra.
Dibujo de escultura de una mujer dibujado en nogalina, cuya finalidad ha sido dibujarlo en 2 tintas: la nogalina (la parte de sombra) y el color del papel o el blanco de la tiza (la parte de luz)
He aprendido a separar las sombras de una escultura para interpretar el dibujo y su volumen mejor.
En este examen he aprendido a cuadrar escultura humana y elementos de un bodegón en el mismo dibujo. Me he guiado fijándome en el centro del cuadro para encuadrarlo bien y, a partir de ahí, he seguido dibujando mediante ejes de inclinación y comparación de volúmenes.
Con estos 2 dibujos de esculturas dibujados con nogalina he aprendido a intentar cuadrar la escultura a la primera, ya que con la nogalina no se puede modificar el dibujo una vez hecho. Me he dado cuenta de que dibujar las cosas bien a la primera es mucho más difícil que cuando se pueden hacer ejes.